El arma secreta de las QD-OLED de Samsung que las hace infalibles y mucho mejores que cualquier otra tele LED

  • La tecnología Quantum Dots marca bastantes diferencias en la calidad de la imagen

  • Los paneles QD-OLED son más eficientes y duraderos

Televisor Samsung QD-OLED
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

Desde que existen ambas tecnologías, siempre se nos ha dicho que lo  mejor para disfrutar de los negros más profundos es comprar un televisor OLED, y que si queremos los colores más vibrantes y realistas deberíamos  optar por un QLED. Pero, ¿y si te dijeran que existe una tecnología que  une todo lo bueno de ambas tipos de paneles? Esa tecnología existe: se trata del QD-OLED de Samsung.

¿Qué es la tecnología QD-OLED?

Mientras los paneles OLED (Organic Light-Emitting Diode) basan su tecnología en el hecho de que cada píxel emita su propia luz de forma independiente, sin la retroiluminación que usan las de tipo LCD, los paneles QLED (Quantum-dot Light Emitting Diode) incorporan una capa de puntos cuánticos. Gracias a estas nanoparticulas ofrecen una muy buena calidad en los colores

La primera, tiene la ventaja de ofrecer al usuario negros puros y un contraste mayor al apagarse por completo los píxeles que se necesiten mientras que la segunda tiene como principal ventaja los altos niveles de brillo que consiguen.

La tecnología QD-OLED desarrollada por Samsung pretende situarse entre las dos anteriores. Para ello, combina lo mejor de ambas: la precisión del color y el brillo de los Quantum Dots (QD) y la capacidad de ofrecer los negros y contraste perfectos de los paneles OLED.

A diferencia de los televisores OLED tradicionales que utilizan una estructura de píxeles que se basa en subpíxeles de color filtrados, los QD-OLED eliminan los filtros de color utilizando en su lugar Quantum Dots para que los colores sean más brillantes y reflejen mejor la realidad. Esto también es una ventaja en cuanto al consumo de energía, haciendo que se amplíe la vida útil de la pantalla.

Caps de los televisores QD-OLED Representación de las dos capas de los televisores QD-OLED

Además, estas pantallas están compuestas por dos capas: la matriz de diodos orgánicos que es la encargada del color azul y la capa de nanocristales que modifica la longitud de onda de la luz azul para generar tanto el color rojo como el verde.

Las ventajas de los paneles QD-LED

televisor QD-OLED de Samsung

Negros y contraste perfectos

Los paneles LED utilizan una fuente de luz trasera (retroiluminación), lo que significa que no pueden ofrecer negros puros, puesto que siempre hay luz filtrándose. En cambio, los QD-OLED al tener píxeles autoemisivos, pueden encender y apagar cada píxel de manera independiente, algo que es fundamental para ofrecer negros y contraste perfectos. Es algo que se nota mucho cuando estamos viendo una película en alta definición.

Más brillo e imágenes vibrantes

Hasta ahora, uno de los puntos débiles de los paneles OLED ha sido el nivel de brillo en comparación con los LED. Pero desde la llegada de las pantallas QD-OLED esto es algo que ha cambiado. Al eliminar los filtros de color y reemplazarlos por puntos cuánticos, este tipo de paneles pueden alcanzar un brillo significativamente superior sin perder ni un ápice de calidad en los colores. ¿En qué se traduce esto? Pues en que las imágenes son más vibrantes, perfectas para contenido HDR y para escenas donde hay mucha luz.

televisor QD-OLED de Samsung

Menos quemado de pantalla

El quemado de pantalla (también conocido como burn-in) ha sido uno de los problemas de los paneles OLED tradicionales, sobre todo cuando se muestran imágenes estáticas durante mucho tiempo.

Samsung ha trabajado en este tema en los paneles QD-OLED optimizando la gestión térmica y la distribución del uso de los píxeles. Con esto se ha conseguido reducir significativamente el burn-in, lo que hace que los televisores sean más confiables.

Mejor eficiencia energética y más vida útil

Samsung también ha logrado que la eficiencia energética sea mayor en los televisores QD-OLED al no necesitar filtros de color que absorban la luz. Esta eficiencia en los colores y el brillo, hace que su consumo sea menor, lo que también repercute en una vida útil más larga, haciendo que la inversión que siempre hay que realizar para comprar un televisor se amortice de mejor manera.

Si algo queda claro es que en un mercado tan saturado de tipos de paneles, los televisores QD-OLED se destacan como una gran opción para ser la Smart TV que reine en el salón de casa durante los próximos años.  Su tecnología representa el futuro de las pantallas.

Imágenes | Samsung

En Territorio S | Así puedes convertir tu TV Samsung en una extensión del YouTube de tu smartphone y disfrutar a lo grande de tus vídeos favoritos

En Territorio S | Que  tu televisor Samsung OLED muestre la imagen descuadrada, no es cosa de  tu vista. Tampoco un problema. Así lo puedes solucionar

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información