Galaxy Ring: estos son los cuatro argumentos que me han convecido para hacerme con el anillo inteligente de Samsung

La comodidad, la integración con el ecosistema Samsung, la durabilidad... Todo son "pros" para decidirte a comprar el anillo inteligente de Samsung

Ring
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

Los anillos inteligentes parece que se están haciendo un hueco entre los wearables de siempre. Hace ya unos meses que Samsung lanzó su Galaxy Ring, un novedoso anillo inteligente, el primero de la marca, que llegaba para ayudarnos a tener un control más exhaustivo de nuestro descanso.

La comodidad al llevarlo puesto y la cantidad de funciones para llevar un seguimiento de nuestra salud y descanso es lo que marca la diferencia entre el Galaxy Ring y cualquier otro wearable común, como las pulseras de actividad o los relojes inteligentes. Así que aquí tienes los motivos por los que recomiendo la compra del anillo inteligente de Samsung.

Por qué comprar el Galaxy Ring

ring

La comodidad, ante todo

Reconozco que soy de ese tipo de personas a las que los relojes inteligentes les molesta. No estoy acostumbrada a llevar grandes accesorios en las muñecas durante mucho tiempo y me cuesta adaptarme a tener siempre un dispositivo ahí atado. Y para dormir, más de lo mismo, me parece muy incómodo.

Por eso creo que el Galaxy Ring es una buenísima opción, por la comodidad. Se coloca en el dedo y al ser tan ligero (pesa entre 2 y 3 gramos) no es nada molesto. Se puede usar cómodamente en cualquier face de tu día a día sin que intervenga en el confort o en la estética.

Durabilidad

Este dispositivo está diseñado para que se utilice las 24 horas del día. Por este mismo motivo cuenta con una certificación de durabilidad de grado IP68, que lo hace resistente al polvo y al agua (dulce), hasta una profundidad máxima de 1,5 metros durante 30 minutos. De este modo, no tengo por qué quitármelo cuando voy a ducharme.

Además, está fabricado en titanio de grado 5, lo que garantiza que no se provoquen rayones inesperados y que el desgaste por el uso diario se vaya ralentizando.

Conexión con el ecosistema Samsung

Para utilizar el Galaxy Ring no hace falta que tu smartphone sea de Samsung, pero si tienes un Galaxy se pueden potenciar muchas funcionalidades adicionales. Incluso si tienes un Galaxy Watch, que es un dispositivo con funciones más enfocadas al entrenamiento y la actividad física, al vincularlo con un Galaxy Ring se pueden combinar algunas funciones, como la de compartir la batería.

Esto sucede porque el Galaxy Watch o el Galaxy Ring pueden detectar cuál es el dispositivo que se está utilizando en ese momento como rastreador de salud y permite ampliar la duración de la batería hasta un 30%.

Compatibilidad con Samsung Health

No he tenido que suscribirme a Samsung Health para poder utilizar las funciones premium del Galaxy Ring. He podido sincronizarlo sin problemas desde mi Galaxy Z Flip 6 y así poner en práctica todas sus funciones. Esto puedes hacerlo incluso si tu móvil no es un Galaxy.

Esto lo pone en valor frente a otros anillos inteligentes de la competencia, que sí necesitan de una suscripción para poder utilizar todas las funciones de sus apps.

Imágenes | Samsung

En Territorio S | Tu Galaxy Watch puede 'vestir' cada día de una forma diferente: así puedes cambiar su esfera

En Territorio S | Samsung Galaxy Watch7 vs Galaxy Watch Ultra: este es el reloj que yo me compraría según cada caso

Inicio