Así dejo mi Smart TV reluciente: no hace falta más que un trapo y algo de maña

Un simple paño puede ser la solución para mantener limpiar la pantalla de tu televisor Samsung

Limpiar televisor
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

Si el polvo, las manchas o las huellas te molestan para ver la tele, va siendo hora de limpiar su pantalla. Para hacerlo de manera efectiva pero segura, es importante saber cómo hacerlo de manera adecuada para evitar cualquier daño al panel.

Ante todo, debemos evitar utilizar productos abrasivos, estropajos u otros materiales que puedan rayar o deteriorar la pantalla. En este caso, lo más sencillo suele ser lo más efectivo, y seguir un enfoque básico garantizará los mejores resultados.

Consejos para limpiar la pantalla de tu televisor Samsung

La propia marca Samsung te ayuda con una serie de pautas para que limpies tu televisor de la mejor manera posible, haciendo que la pantalla del dispositivo te dure lo máximo posible en buen estado.

Apaga el televisor

Lo primero es apagar el televisor, ya que debes esperar a que la pantalla se enfríe. Con el panel caliente existe más peligro de no quede bien y permanezcan ciertas marcas.

Podrías comenzar transcurridos unos minutos, justo en el momento en que la pantalla esté templada, pero es más aconsejable esperar hasta el momento en que no haya ni un atisbo de temperatura. Es decir, cuando se haya enfriado totalmente.

Nada de líquidos

Dejar claro que no es bueno que rocíes agua ni ningún otro líquido directamente sobre el televisor para evitar daños, y mucho más si la pantalla está recién apagada.

Esto podrían causar problemas, llegando incluso a provocar alguna descarga eléctrica o incendio, por lo que debes tener mucho cuidado.

Limpieza de la pantalla

La limpieza de la pantalla y del exterior del aparato se debe realizar con un paño de microfibra seco para evitar arañazos. También sirve para no dejar en ningún tipo de pelusa que pudiera estropear el resultado final.

Se debe realizar de manera suave, sin movimientos bruscos y sin apretar, puesto que con hacer una pasada ligera va a servir perfectamente.

Puedes humedecer el paño en una pequeña cantidad de agua para limpiar aquellas marcas más incrustadas.

Limpiando el televisor

No utilices líquidos o productos de limpieza inflamables. Respecto a aquellos que están dedicados especialmente para televisores, no se puede generalizar, pero como es normal, algunos son recomendables y otros no.

Una vez hayas pasado el paño húmedo, utiliza otro diferente seco, para volver a pasarlo y secar toda la humedad que pudiera tener la pantalla.

Cuando finalices el proceso, si aún queda algo de humedad en la pantalla, lo que mejor es dejar que se seque antes de volver a encender el dispositivo.

Una vez que veas la pantalla limpia y seca, ya puedes encenderla y comenzar a disfrutar de ella y de tus programas, películas, series o juegos favoritos sin molestia alguna.

Imágenes | Xataka, Manuel Naranjo

En Territorio S | YouTube Kids ha desaparecido pero los padres van a seguir teniendo el control

En Territorio S | Antes de vender teléfonos, Samsung vendía fideos: este es el origen del éxito de la mayor empresa de telefonía Android

Inicio