He dejado de pagar por almacenamiento extra en Google Drive. Telegram es ahora mi nube personal

La aplicación de mensajería es una excelente opción para conseguir tener todos los archivos que necesites a mano

Nube Telegram
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

Google Drive es una pasada para guardar todos nuestros archivos y acceder a ellos cuando queramos, pero tiene un problema: sólo nos da 15 GB gratis, y si necesitamos más, hay que pagar.

La alternativa es crear varias cuentas o probar otras nubes, pero al final nuestros archivos terminan repartidos por diferentes plataformas, lo cual no es nada cómodo. Y claro, en muchos casos, terminamos soltando dinero a cambio de conseguir más espacio. Para evitar pagar, tienes una solución: usar el almacenamiento gratis de Telegram.

Telegram puede ser la nube que necesitas

Aunque Telegram no es una nube propiamente dicha, sí que se puede utilizar como tal compartiendo los archivos en un chat, aunque para que todo funcione de la mejor manera es conveniente tener varias consideraciones en cuenta.

Evidentemente, no vas a estar compartiendo tus archivos con un amigo o un familiar continuamente, por lo que la solución es crear un grupo individual a modo de carpeta. Puedes generar varios con diferentes nombres que hagan referencia a los archivos que contengan, para que todo esté mejor organizado.

Para crear un grupo solo debes pulsar en Nuevo mensaje (icono azul de la parte inferior derecha con un lápiz pintado en medio), después dar en Nuevo grupo, pulsas para continuar en el botón con una flecha de la parte de abajo, le pones el nombre que quieras y listo.

Grupos de Telegram

Por ponerte algunos ejemplos: puedes tener uno que se llame "Fotos y vídeos", donde guardes este tipo de ficheros, un "PDF", para tener documentos variados u otro en con el nombre de "Mi curso" con los apuntes del curso que estés haciendo. Como ves, las posibilidades son infinitas, incluso puedes crear uno en el que incorpores a algunos de tus contactos para compartir archivos.

Grupo de Telegram

Una vez que los tengas configurados, solo necesitas entrar en cada grupo y tocar el archivo para abrirlo al instante. Además, puedes ver el contenido organizado por categorías, lo que hace mucho más fácil encontrar justo lo que buscas.

También puedes buscar por palabras si pulsas en el icono de la lupa y escribes el nombre de aquello que necesites. A esto hay que unir que puedes fijar lo que sea más importante por medio de una chincheta, haciendo que aparezca en la parte superior del grupo y así no tengas que buscarlo.

Es una forma genial de tener la información más importante bien organizada, ahorrándote dinero, ya que no vas a necesitar más espacio en servicios de nube como Google Drive.

Imágenes | Manuel Naranjo

En Territorio S | Hace tiempo que solo miro dos cosas cuando voy a comprar un smartphone. Por eso elegí un Samsung

En Territorio S | Exynos 2400 vs Exynos 2400e: cuando más potencia no significa ser mejor procesador

Inicio