Cuando pensamos en la televisión que tenemos en el salón, lo más normal es que se nos vengan a la cabeza los incontables momentos que hemos pasado delante de ella viendo películas, series o jugando videojuegos. Sin embargo, quedarse solo ahí es desperdiciar gran parte del potencial de un electrodoméstico que tiene mucho que ofrecer. Por eso mismo, justo a continuación te damos siete usos que le podemos dar a nuestra tele Samsung que solemos pasar por alto.
Índice de Contenidos (7)
Escuchar música

Si no tenemos en casa una barra de sonido o algún sistema de sonido potente, utilizar nuestra Samsung para escuchar música puede ser una opción muy interesante. Para ello, podemos valernos de aplicaciones como YouTube, Spotify o Amazon Music, todas disponibles en la tienda de aplicaciones. Se trata de una forma de escuchar lo que queramos con una potencia sonora mucho más alta que si usamos el móvil, por ejemplo.
Jugar (sin consola)

Pese al auge de los monitores, todavía son muchos los gamers que eligen su Smart TV como el compañero de su consola. Sin embargo, quedarse anclados ahí es cosa del pasado. Con una Smart TV Samsung podemos disfrutar de una enorme cantidad de videojuegos sin necesidad de ninguna consola, gracias a que son compatibles con aplicaciones como Xbox Game Pass.
Un cuadro o portafotos XXL

Las televisiones antiguas tenían, en esencia, tres estados: encendida, apagada y en stand by. Sin embargo, esto ya es cosa del pasado y gracias al llamado 'Modo Ambiente' podemos convertir nuestra Smart TV Samsung en un cuadro o un portafotos XXL. Además, este modo también se puede configurar para que la tasa de refresco y el brillo se reduzcan al mínimo, haciendo que el consumo de la televisión se reduzca.
Un monitor auxiliar gigantesco

Las Smart TV también van perfectas para tener un monitor auxiliar en el PC. Basta con conectarla a través de un cable HDMI y configurarlo siguiendo los pasos que nos muestre el ordenador (son diferentes según el sistema operativo que utilice). Gracias a esto, podemos duplicar la pantalla, ampliarla o usarla de pantalla única. Si elegimos esto último, tendremos que configurarlo como haríamos con cualquier monitor.
También sirve para hacer videollamadas

Una Smart TV también nos puede venir genial si teletrabajamos en casa para hacer videollamadas. Es cierto que para ello vamos a necesitar una cámara conectada a través de un USB-A o que la propia televisión incorpore una. Con ello, y gracias a aplicaciones como Skype, podremos unirnos a reuniones a través de un enlace. Así, tendremos el ordenador o el móvil libres para tomar notas, por ejemplo.
Un ordenador (aunque con ciertas limitaciones)

Las televisiones no dejan de ser dispositivos que, además de una pantalla, también cuentan con procesador, memoria RAM e incluso almacenamiento. Por eso mismo, y aunque con ciertas limitaciones, las podemos usar como si fueran un PC. Para eso, la clave es descargarnos un navegador. Gracias a él, podremos tener acceso a elementos básicos como la suite ofimática de Google. Eso sí: para ello nos hará falta un teclado y un ratón, que podemos conectar a través de cable o Bluetooth.
Controlar la domótica de casa

Samsung lleva muchos años trabajando para ampliar y mejorar su ecosistema de productos. Para poder controlarlo, tenemos SmartThings, una aplicación que podemos usar y configurar desde nuestra Smart TV. De esta forma, podemos controlar cualquier electrodoméstico de casa o también para obtener información, como el consumo en tiempo real.
Imagen | Juan Carlos López en Xataka
En Territorio S | El primer proyector con certificación de la 8K Association es de Samsung: te presentamos el Premiere 8K
En Territorio S | YouTube Kids ha desaparecido pero los padres van a seguir teniendo el control
Ver 0 comentarios