Encontrar un monitor 4K para trabajar y jugar me tuvo buscando semanas. Elegí este Odyssey y no puedo estar más contento

  • El Samsung Odyssey G7 es un monitor IPS con resolución 4K y con una tasa de refresco de 144 Hz

  • Lo compré por encima de los 450 euros y me pareció buen precio. Ahora es directamente un chollo

Odyssey G7
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

Gran parte de mi día a día la paso delante de un monitor. La mayor parte del tiempo es porque trabajo en casa con mi ordenador de sobremesa, pero también disfruto cuando tengo tiempo de algunos videojuegos, ya sea con consola o con el mismo PC. Todo ello me hizo querer invertir en un nuevo monitor, puesto que el mío ya ha pasado demasiadas horas conmigo.

No sabía qué elegir, aunque sí que tenía dos cosas que quería que tuviera en cualquier caso: resolución 4K y un precio al alcance de mi bolsillo. Si no tuviera una restricción de presupuesto, tengo claro que me habría ido directamente al Odyssey OLED G8, uno de los mejores del mercado. Sin embargo, aposté por otro de Samsung y, después de llevar casi un año con él, tengo claro que acerté de pleno. Me estoy refiriendo al Odyssey G7.

Monitor Samsung Odyssey G7 LS28BG700EPXEN 28" IPS UHD 144Hz FreeSync

El Odyssey G7 es el mejor monitor que he probado

No es lo más importante de este monitor de Samsung, aunque creo que merece la pena hacer una mención en primer lugar a su precio. El Odyssey G7 lleva ya algunos años disponible, por lo que ha protagonizado alguna oferta. Yo lo compré por encima de los 450 euros, y aunque su precio es elevado, merece la pena si tenemos en cuenta lo que ofrece y que lo uso a diario un buen montón de horas. Pero ojo, porque esta oferta de Coolmod lo deja por solo 371,95 euros, un precio bestial.

Lo primero que me atrapó de este monitor de Samsung fue su diseño. Es bastante fino y su diagonal de 28 pulgadas lo hace perfecto para ser nuestro monitor principal (aunque también lo podemos acompañar de otro accesorio). Además, su peana es bastante cómoda y nos permite moverlo a voluntad, tanto en altura, como en inclinación. Bueno, también lo podemos poner en posición vertical, algo que puede venir genial para ciertas tareas concretas.

Elegí este modelo porque ofrece resolución 4K, y creedme cuando os digo que trabajar desde él es una pasada. Además, como es costumbre en los paneles de Samsung, trabaja con un muy buen nivel de brillo. Otro punto interesante es que incluye un modo llamado 'Eye Saver' que reduce la cantidad de luz azul que emite la pantalla, ideal si vamos a pasar un buen montón de horas delante de ella.

Si para trabajar es bueno, ni que decir para jugar. Es cierto que el auge de los paneles OLED en monitores ya no lo detiene nadie, pero los IPS siguen ofreciendo un resultado genial (y su precio es muy inferior, claro). Sus 144 Hz de tasa de refresco le sientan genial para esos juegos que tienen mucho movimiento de cámara, y se notan muchísimo cuando, como yo, vienes de uno que tenía 60 Hz.

No me puedo dejar otros dos puntos que quizás son más difíciles de tener en cuenta. Uno de ellos es la presencia de puertos HDMI 2.1, lo que lo hace apto para aprovechar al máximo las virtudes de Xbox Series X o de la nueva PlayStation 5 Pro. El otro es que, pese a que yo lo uso sobre todo de monitor, también cuenta con todas las funciones que podemos encontrar en una Smart TV. Un monitor que disfruto a diario y que es imposible recomendar por menos de 380 euros.

Imagen | Samsung

En Territorio S | Así puedes convertir tu TV Samsung en una extensión del YouTube de tu smartphone y disfrutar a lo grande de tus vídeos favoritos

En Territorio S | La mejor experiencia visual te la dan los modos HDR y HDR+. Cómo activarlos en tu Smart TV Samsung

Inicio