Samsung es una de las compañías más grandes del mundo. Su presencia abarca cantidad de sectores distintos, no sólo el tecnológico. De hecho, ya hemos visto cómo de importante es su presencia en la construcción en otros países. Aunque también está involucrado en el sector sanitario, en las finanzas e incluso en la moda.
Lo que mejor se le da a Samsung: las pantallas

Pero si de algo sabe Samsung es de pantallas. Las mejores del mercado son las de la marca surcoreana y su división Samsung Display no para de trabajar en seguir innovando. Más allá del catálogo de televisores OLED, QLED o NeoQLED que se pueden encontrar habitualmente en las casas, Samsung quiere dejarnos a todos impresionados con otros proyectos.
Uno de ellos puede ser la impresionante pantalla Onyx que colocaron en los famosísimos cines Pathé Palace de París después de la renovación que hicieron del edificio. O la primera pantalla de techo que colocaron en Las Vegas con motivo del Gran Premio de Fórmula 1.
Sin olvidarnos de la Infinity Screen que instalaron en el estadio SoFi de Los Ángeles (California), cuando se celebró el 56º aniversario del campeonato de fútbol profesional de Estados Unidos.
Lo último que hemos podido ver, y que nos volvió a dejar con la boca abierta, fue la gigantesca pantalla que colocaron en Myeongdong (Seúl). Las dimensiones son descomunales: 71,8 metros de ancho y 17,9 metros de alto, es decir, lo equivalente a tres canchas de baloncesto.

La intención de colocar esta increíble pantalla en una de las plazas más concurridas de esta ciudad coreana es que podrá albergar cantidad de anuncios y contenido que, sin duda, dejará impactado a cualquier que pase por delante.
Es una pantalla LED con tecnología HDR10+, con un brillo máximo de 8.000 nits y con 7.680 Hz de tasa de refresco, unas características que explican que la nitidez y la calidad de la imagen. Además, cuenta con una certificación de grado IP66, lo que la convierte en una construcción muy resistente.
No cabe duda que lo de Samsung es innovar, y si es en pantallas: más todavía. De hecho, a principios de año vimos cómo en durante el CES presentaba la pantalla OLED plegable más grande del mundo. Así todo será cuestión de estar atentos y saber que, si es de Samsung, podemos esperar cualquier cosa. Por loca que sea.
Imágenes | Samsung
En Territorio S | Así puedes convertir tu TV Samsung en una extensión del YouTube de tu smartphone y disfrutar a lo grande de tus vídeos favoritos
En Territorio S | Que tu televisor Samsung OLED muestre la imagen descuadrada, no es cosa de tu vista. Tampoco un problema. Así lo puedes solucionar
Ver 0 comentarios