Cinco detalles clave a tener en cuenta si no quieres equivocarte al elegir una nueva Smart TV

Estos son los aspectos que no deberías pasar por alto para comprar una nueva televisión

E6665b0f 3804 4d93 B9ac Efc2b95eff08
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

Comprar un televisor nuevo es una decisión más compleja de lo que pueda parecer en un primer momento. Mejor hacerlo bien desde el primer momento y no tener que arrepentirnos a la larga. Si ya has estado mirando opciones seguro que te han asaltado las dudas: ¿OLED, QLED o Neo QLED? ¿Qué tamaño debo elegir? Si la cuelgo en la pared, ¿habrá algún problema

Son muchas pequeñas cosas a tener en cuenta pero a continuación voy a indicarte los puntos esenciales que hay que tener en cuenta al comprar una nueva Smart TV Samsung.

5 detalles clave al comprar una Smart TV nueva

217ef16c 61f9 408c 9567 14b411bf92dc


El tamaño importa

Antes, los televisores eran para "ver la tele" y nada más. Ahora son mucho más que eso. Con la cantidad de contenido que tenemos en las plataformas de streaming tenemos la posibilidad de convertir nuestra casa en un verdadero cine (si tenemos el panel adecuado, claro). Así que, sí, el tamaño importa. Y debería variar en función del uso que vayamos a darle al panel y de la habitación de la casa donde vayamos a colocarlo.

Hay que tener en cuenta que el 4K y el UHD ha cambiado la relación de distancias que conocíamos hasta ahora. No hay ningún problema o inconveniente en que cuanto más grande sea el televisor, peor va a ser la calidad de imagen. Y menos si estás valorando un panel 8K.

OLED sí, OLED no

Samsung tiene un catálogo muy variado de paneles OLED de gran calidad. Si estás buscando un panel de estas características tendrás la garantía de que la reproducción de los oscuros será muy buena, teniendo también un buen contraste y un brillo que superará los 1600 nits.

Como decía, todo depende del uso que le vayas a dar al panel. Una pantalla OLED puede acortar su vida útil si esta muchas horas encendida durante el día. Así que, en ese caso, sería más recomendable buscar otro tipo de tecnología.

Atención a los estándares que soporta

Hay que tener en cuenta los formatos que soporta el televisor porque no todos los paneles son compatibles con todos ellos. Es recomendable asegurarse de que el televisor es compatible con la especificación UltraHD Premium, un estándar marcado por un conjunto de fabricantes, productores y marcas que asentó las bases de lo que sería el UHD: la resolución, el color, rango dinámico (HDR), tipos de audio, etc.

Si compras un televisor compatible con este estándar, soportará HDR10, con la posibilidad de que también acepte HDR10+ y/o Dolby Vision.

El nivel de brillo

Que el panel sea compatible con los distintos formatos de HDR es una buena especificación, pero tener un buen nivel de brillo es algo, también, esencial. Sin un buen pico de brillo el HDR sería algo hasta desfavorable, porque llevaría al máximo el nivel de exigencia del televisor reduciendo la calidad de la imagen muchísimo.

Conectividad (sobre todo si eres gamer)

Si vas a utilizar el televisor nuevo para jugar, además de para ver películas, series y programas de televisión, hay que tener en cuenta los puertos de conexión. Vas a necesitar, por lo menos, un puerto HDMI 2.1, necesario para la resolución 4K a 120 Hz, el VRR estándar, G-Sync y Freesync.

Importante, lo ideal es que el puerto sea HDMI 2.1. y no sea un HDMI 2.0 con funciones de HDMI 2.1, especialmente si no queremos notarlo directamente en la vida útil del televisor.

Imágenes | Bing

En Territorio S | Así puedes convertir tu TV Samsung en una extensión del YouTube de tu smartphone y disfrutar a lo grande de tus vídeos favoritos

En Territorio S | Que  tu televisor Samsung OLED muestre la imagen descuadrada, no es cosa de  tu vista. Tampoco un problema. Así lo puedes solucionar

Inicio