El smartphone es, sin duda, uno de los dispositivos que más utilizamos a lo largo del día. Lo empleamos constantemente para recibir llamadas, enviar mensajes, revisar redes sociales y navegar por Internet, entre muchas otras funciones. Este uso continuo lo convierte en un imán para la acumulación de bacterias y suciedad, lo que hace fundamental conocer la mejor manera de limpiarlo y desinfectarlo de forma segura y eficaz.
Así podemos limpiar nuestro móvil Samsung
Para limpiarlo siempre debemos asegurarnos de que el móvil no va a sufrir ningún percance por realizar este proceso. Por eso hay que utilizar materiales que permitan cuidar todas las partes del dispositivo, además de apagarlo antes de proceder con esta tarea.
A la hora de limpiar la pantalla, debemos ser muy cuidadosos, puesto que es una de las partes esenciales del teléfono. De ahí que lo más aconsejable es utilizar toallitas desinfectantes que no contengan un alto porcentaje de alcohol. Lo mejor es pasarlas de manera suave y dejar que se seque antes de volver a utilizar el smartphone.

Dependiendo del material en que esté fabricado el móvil, puede que las huellas de nuestros dedos se puedan ver en la parte trasera. Lo mejor es pasar un paño de microfibra para eliminar cualquier tipo de marca de este tipo o de otra que pudiera estar más incrustada de lo normal.
En esta parte trasera también podemos aplicar, una vez utilizado el paño, una toallita desinfectante si lo vemos necesario. Esto es algo que le viene muy bien a las partes traseras que están fabricadas en cristal.
Otra de las manchas que pueden aparecer y que afectan principalmente al género femenino son los maquillajes. Este tipo de producto se quedan impregnados en la superficie del móvil, generando suciedad. Lo mejor es humedecer ligeramente un paño de microfibra para quitar este tipo de manchas.
Para limpiar los puertos y botones, podemos utilizar un hisopo de algodón seco o aire comprimido, asegurándonos de aplicar este último con una presión suave para evitar daños. Es importante no introducir objetos punzantes ni líquidos, ya que podrían afectar al funcionamiento del dispositivo.
Imágenes | Microsoft Designer
En Territorio S | Estas son mis razones para no plantearme un Xiaomi 14 Ultra frente al Galaxy S24 Ultra
En Territorio S | La luna llena se ve espectacular, pero no con la cámara de un iPhone: así puedes fotografiarla con tu Samsung Galaxy S24 Ultra
Ver 0 comentarios