Desde hace ya un tiempo, la inteligencia artificial se ha convertido en algo controvertido que forma parte de nuestro día a día. Hay quien ya la ha incorporado completamente en su día a día y quien todavía reniega de ella. Pero, ¿qué dicen los estudios?
¿IA sí o IA no? Esto es lo que dicen los datos
![Samsung Mobile Galaxy Unpacked 2025 Galaxy S25 Series Making Trip Special Main1f 1024x512](https://i.blogs.es/168ade/samsung-mobile-galaxy-unpacked-2025-galaxy-s25-series-making-trip-special_main1f-1024x512/450_1000.jpeg)
Recientemente, Samsung e Ipsos han publicado el informe "Discovery AI & Connectivity", donde se recogen las opiniones de 3.462 usuarios de la marca surcoreana y donde queda en evidencia cómo va avanzando la presencia de esta nueva tecnología en la vida cotidiana.
La IA forma parte, no sólo de ciertas tareas en concreto, como búsquedas más profundas o trabajos de investigación. La IA tiene un papel fundamental en el desarrollo de las tareas diarias. Y así lo confirma el 59% de los usuarios que han participado en este informe, que defienden que la integración de la IA mejora la optimización de procesos y la eficiencia de sus tareas.
Más del 60% de los encuestados confirma que utiliza la IA frecuentemente desde sus smartphones. Por ejemplo, al utilizar Circle to Search cada vez que quieren buscar información sobre algo que han visto en la pantalla de su Galaxy. O al hacer fotos durante la noche, utilizando el modo Nightography.
Las funciones de Galaxy AI han sido diseñadas, especialmente, con la intención de hacernos el día a día más fácil: facilitarnos la comunicación, el acceso a la información, las actividades creativas... Quien más aprecia esto, claro, son los más jóvenes.
Desde la Generación Z hasta los Millenials de 35 años son los que se muestran más optimistas a la hora de utilizar la IA en su día a día. El 80% de ellos afirma pensar que la inteligencia artificial ha llegado para impactar de forma positiva en su cotidianidad.
Pero como hemos comentado en muchas ocasiones, estos avances en tecnología implican también cierto riesgo. La información es vulnerable y los datos personales que recopilamos en nuestros dispositivos cada vez son más. Por eso, el 90% de los usuarios demuestra que le preocupa la seguridad tecnológica. Siendo lo que más preocupación despierta, quién tiene acceso a nuestros datos o la fiabilidad de la información que se recibe.
Aún así, la IA no deja de ser un tema que despierta interés. Ya sea a los jóvenes y a los no tan jóvenes. De hecho el 80% de los participantes en el estudio ha reconocido la curiosidad que sienten por conocer las nuevas herramientas basadas en IA que está preparando Samsung.
Imágenes | Samsung
En Territorio S | Estas son mis razones para no plantearme un Xiaomi 14 Ultra frente al Galaxy S24 UltraEn Territorio S | Galaxy S24 FE vs Galaxy S23 FE: qué cambia entre uno y otro y cuál me compraría yo según mis necesidades
Ver 0 comentarios