Cocinar en el lavavajillas es tendencia en redes. Es una mala idea

Realmente es posible con ciertos alimentos, pero hay bastantes inconvenientes que hacen que no sea aconsejable

Lavavajillas Samsung
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

Que los lavavajillas generen calor y vapor puede hacer pensar que sirven para cocinar algunas recetas, sobre todo ahora que la idea se ha vuelto viral en redes, webs y hasta en hilos de Reddit.

Pero una cosa es que se pueda hacer y otra muy distinta que sea recomendable. En la práctica, pueden surgir problemas que terminen haciendo que la experiencia no sea tan buena como pueda parecer.

No es una opinión muy recomendable

Existe quien está a favor de este tipo de cocinado, alegando que existe un claro ahorro de energía, ya que realizas dos tareas a la vez gastando lo mismo. Además, también explican que es un proceso muy sencillo y que no requiere vigilarlo, sólo esperar a que el ciclo acabe.

Únicamente hay que meter los alimentos en un recipiente estanco o en una bolsa que permita el sellado para que no haya posibilidad de que entre el agua. Se aliña al gusto, se introduce en el lavavajillas y se comienza con el programa de lavado.

Teóricamente, mientras se están lavando los platos también se cocinan los alimentos. Algo, a priori, muy sencillo. Pero el problema es que hay una serie de inconvenientes que se deben considerar antes de realizar este tipo de acción.

lavavjillas

Si por el motivo que sea, los alimentos que cocinamos en el lavavajillas contienen algún tipo de bacteria nociva (E.coli o la salmonela), al realizar el cocinado en este electrodoméstico no va a desaparecer. Esto se debe a que se necesitan más de 70 °C para eliminar este tipo de microorganismos, algo que los programas normales no consiguen, por lo que solamente sería viable utilizar el programa de lavado más intensivo (sin ser tampoco infalible).

Otra de las razones más evidentes para considerar esta práctica como algo no aconsejable es que podemos contaminar los alimentos. Es decir, si existe algún tipo de problema con el sellado y entra agua (aunque sea mínima), hará que la comida se mezcle con detergente, sal y abrillantador, además de restos de suciedad, lo que significará que no se debería consumir si no queremos que nos siente mal.

Dentro del lavavajillas la temperatura varía, ya que no está todo el ciclo de lavado (sea el programa que sea) con los mismos grados. Estos cambios también pueden estropear ciertos alimentos.

Además de todo esto, puede ocurrir que el recipiente donde se haya guardado la comida se rompa, lo que esparciría los alimentos por el interior del lavavajillas haciendo que se atasque el filtro, pudiendo provocar una avería.

Parece claro que esta moda, que se puede ver por redes, webs o foros, no es algo que se pueda recomendar. Pero como todo en la vida, la decisión es de cada uno.

Imágenes | Samsung

En Territorio S | Siempre que pongo mi lavavajillas Samsung uso el truco que utilizan los restaurantes para que todo salga más limpio y brillante

En Territorio S | WiFi y lavavajillas Samsung: una combinación que a veces necesita un reinicio

Inicio