El DNI digital ya es oficial. El Gobierno aprueba el nuevo formato de identificación que tendrá la misma validez que el DNI físico

El Ministerio del Interior ha hecho oficial el lanzamiento de la versión digital del DNI. La MiDNI ya está disponible en Google Play Store

MiDNI
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

En otras ocasiones hemos hablado de cómo se ha ido digitalizando la Administración y lo convenientes que resultan en muchas ocasiones aplicaciones como Mi Carpeta Ciudadana o Importass. Pero todavía faltaba algo: la digitalización del DNI. Un paso clave que, desde hoy, ha aprobado el Consejo de Ministros.

Ya está aquí la versión digital del Documento Nacional de Identidad

Captura De Pantalla 2025 04 02 A Las 11 11 41

Llevábamos mucho tiempo esperando esta noticia y por fin ha llegado el día. Desde hoy, es completamente válida la versión digital del Documento Nacional de Identidad, siempre y cuando se porte a través de la aplicación oficial MiDNI. Aunque existe un pequeño inconveniente: ya existe una aplicación no oficial que tiene el mismo nombre, y esto puede provocar alguna que otra confusión al descargarla.

La versión oficial será la única válida para estar acreditados ante entidades públicas y privadas y así es como lo ha dejado saber el Ministerio del Interior, en colaboración con la Policía Nacional.

"Con el DNI en el móvil se podrá acreditar la identidad identidad de manera presencial, pero por el momento no servirá para hacerlo a través de Internet, para usarlo como documento de viaje electrónico para paso de fronteras, para acreditar la identidad en otros países o hacer gestiones telemáticas de autenticación y/o firma electrónica". Ministerio del Interior.

La versión digital del DNI actuará con la misma validez que el documento físico y llevará consigo un código QR, al igual que podemos verlo en la app MiDGT con el carnet de conducir.

DNI digital: cómo registrarlo y qué validez tiene

¿Cómo funciona? El usuario solicitará sus datos de identidad a la Policía Nacional a través de la app MiDNI para que, al mismo tiempo, puedan ser solicitados por terceros. El QR tendrá una validez de unos minutos y estará firmado y sellado por dicho cuerpo policial.

¿Qué podemos hacer con el DNI digital? Como decíamos, la versión digital del DNI tendrá la misma validez que el físico permitiendo la acreditación de identidad ante trámites presenciales en la Administración, firmar documentos oficiales, realizar operaciones bancarias y, próximamente, realizar gestiones telemáticas.

Para poder registrar nuestro DNI digital será necesario contar con el DNI electrónico y con el certificado digital en vigor, además de contar con un lector de tarjetas. Así que, si no tienes uno en casa, siempre puedes acudir a una comisaría y solicitar que te habiliten el DNI digital.

Como dato curioso de esta nueva versión del DNI, los usuarios podrán elegir qué datos aparecerán al mostrar el QR con tres opciones:

  • DNI + EDAD: mostrará la fotografía, el nombre y la mayoría de edad.
  • DNI SIMPLE: mostrará la fotografía, el nombre, apellidos, el sexo y validez de DNI.
  • DNI COMPLETO: todos los elementos del DNI.

A partir de este momento, las administraciones y entidades privadas disponen de doce meses para adoptar las medidas necesarias para su buen funcionamiento. Mientras tanto, no será obligatoria su aceptación.

Descargar la app de MiDNI en un Samsung Galaxy es muy sencillo desde la Play Store de Google. Aunque es muy importante fijarse en instalar la aplicación oficial, ya que será la única con validez legal.

Imágenes | Google Play Store, Xataka

En Territorio S | No sabemos si será en los S25, pero este año, Samsung se subirá oficialmente al tren de la carga inalámbrica Qi2

En Territorio S | Si tienes la última versión de One UI, tienes el modo antirrobo en tu Galaxy: así puedes activarlo

Inicio