A estas alturas, todos sabemos cómo se usa Waze, y a la mayoría de los que lo usamos, nos encanta. Lo del componente social, que nos permite avisar al resto de usuarios de las incidencias en carretera es lo mejor de la app, y se suma al un buen número de funciones que vienen de lujo cuando estamos conduciendo. ¿Te imaginas algo parecido a la hora de sacar a pasear al perro o de ir de viaje con él? Pues existe. Se llama Doguify y te está esperando en la Play Store y es completamente gratuita.
Doguify, el Waze para tu perro
No tengo perro, todo hay que decirlo, pero lo he tenido, y además, salgo habitualmente al campo con amigos que sí los tienen o viajo esporádicamente con ellos, y por eso sé lo difícil que es la vida del tutor canino a veces.
Encontrar un alojamiento en el que te permitan quedarte con tu mascota, saber a qué tiendas y establecimientos puedes entrar en compañía de tu peludo, y, sobe todo en este tiempo, saber qué parques y zonas son peligrosas para nuestro compañero a causa de la procesionaria del pino, es toda una odisea. Esta app social viene a solucionarlo y una vez comiences a usarla será tu amigo inseparable.

Doguify es como el Waze para los propietarios de perros. Te ofrece soluciones para todo lo que comento más arriba. La app está dividida en varios apartados, con una pestaña de Market en la que puedes encontrar ofertas de todo tipo de materiales para tu perro. Al fin y al cabo, el servicio es gratuito, así que de algo se tiene que mantener.
También cuenta con una pestaña llamada Friendly que, por su nombre ya te deja claro para qué sirve: con ella sabrás que establecimientos a tu alrededor (si has permitido que use la ubicación) son pet friendly. Y por supuesto, si tú eres el propietario de uno de esos establecimientos, lo puedes registrar para que aparezca en la app (y su mapa).
El Mapa es el siguiente apartado que ofrece la aplicación. En él podemos encontrar todo lo relacionado con nuestras mascotas a nuestro alrededor o en la zona que deseemos. Podemos ver si hay establecimientos en los que venden comida para perros, si hay donde alojarnos con él y podemos crear alertas en la zona. Esto último es posiblemente lo más interesante de la app y por ello hablaremos un poco más adelante con más detenimiento de ello.

Terminan de completar las opciones de la app una pestaña Social, en la que se pueden compartir fotos y experiencias con nuestra mascota así como encontrar un chat con el que compartir impresiones, dudas o contactar con otros propietarios de perros, y otra para el Perfil, en la que tanto el tutor como el perro tienen espacio para sus datos.
Alertas: más vale prevenir
Como decíamos, lo más interesante de la app son las alertas. Básicamente funcionan igual que las que conocemos de Waze y de otras apps de mapas con componente social. Sobre el mapa tenemos un botón en el que invocar el selector para notificar algún tipo de peligro por la zona.

Podemos ver las alertas de otros usuarios y todas las que nosotros hemos dado con anterioridad, y podemos avisar sobre basura, espigas, veneno, orugas, perro pastor, trampas, sobre algún perro perdido y otros para temas menos específicos.
Especial interés tiene la notificación sobre orugas, pensada para la procesionaria del pino que tanto atemoriza a los propietarios de perros. En estas fechas, cuando el invierno comienza a aflojar su rigor es cuando las orugas comienzan a descender de los pinos al suelo, formando sus características "procesiones".
Y si tienes perro o niños, ya sabrás el peligro que esto implica. Los pelos urticantes que tienen estos lepidópteros contienen thaumatopina, una toxina que puede inflamar las vías respiratorias y llegar a causar la muerte. Puedo dar fe porque yo mismo lo he sufrido en un episodio de bastante gravedad.
Las orugas al verse amenazadas sueltan ese vello que se introduce por las vías respiratorias. Una sola oruga tiene unos 500 mil pelos urticantes. Por ello, un perro que huele o toca con su hocico a una sola oruga puede desencadenar el desastre.
Poco se puede hacer ante esta situación, pero al menos, con apps como Doguify podemos estar prevenidos sobre qué zonas nos convienen y qué zonas debemos evitar. Lo mismo que podemos ayudar a los demás si encontramos zonas no señalizadas en el mapa.
Cualquier ayuda es bienvenida, así que, si tienes un perro, llevar esta app en tu Galaxy te va a venir de lujo. Con ella tendrás la de todos los usuarios de Doguify. Tu mascota te lo agradecerá, y tú estarás mucho más tranquilo.
Imágenes | makamuki0 con edición
En Territorio S El mítico TomTom sigue vivo y va de lujo en los Galaxy: la versión gratuita no tiene nada que envidiar a Google Maps o Waze
En Territorio S | La luna llena se ve espectacular, pero no con la cámara de un iPhone: así puedes fotografiarla con tu Samsung Galaxy S24 Ultra
Ver 0 comentarios