Aunque hay varias maneras de estar identificados de forma oficial a través de las distintas maneras que ofrece la Administración, como solicitando el certificado digital a través de la app de la FNMT, todavía estamos a la espera de contar con una versión digital del DNI.
En ocasiones, podemos cometer el error de compartir una fotografía de nuestro DNI por apps como WhatsApp, sin ser plenamente consciente el peligro que esto supone.
Por fin, una herramienta segura para compartir nuestro DNI
Hay muchos motivos y situaciones en las que podemos necesitar compartir nuestro DNI a algún amigo o familiar a través de alguna app: al reservar un viaje, hacer una compra o cualquier otro trámite. Como decimos, esto implica algunos riesgos que es mejor prevenir.
Este peligro está a punto de cambiar gracias a una herramienta gratuita llamada Saferlayer. Creada por Bytelantic, permite subir cualquier documento, añadir una marca de agua y así poder compartirlo de forma más segura. De hecho, en su propia página web se puede leer: "Protege tus documentos con marcas de agua inteligentes y evita estafas".
Uno de los co-creadores de Saferlayer compartía en su perfil de X (antes Twitter) una publicación explicando lo peligroso que es compartir el DNI por Internet y que este mismo es el motivo por el que han creado esta herramienta.
![Captura De Pantalla 2025 02 11 A Las 11 58 10](https://i.blogs.es/906577/captura-de-pantalla-2025-02-11-a-las-11.58.10/450_1000.png)
Nada más entrar en la web de Saferlayer se puede ver una interfaz muy sencilla e intuitiva. En la parte izquierda vemos un botón que permite seleccionar alguna fotografía o imagen almacenada en tu dispositivo.
Si se accede a Saferlayer desde un navegador móvil este botón ofrece una posibilidad más: poder utilizar la cámara de tu Galaxy para hacer una foto del documento. También permite añadir alguna anotación para el destinatario del documento. Así nos aseguraremos de que nuestro documento no se utiliza con ningún otro fin.
Y ya está. La herramienta nos entregará nuestro documento con una marca de agua ofreciéndonos la posibilidad de descargar o compartirlo con otras aplicaciones. De esta manera podremos enviarlo sin preocupaciones porque ninguna otra herramienta de IA será capaz de eliminar esta marca de agua.
Si acaso queda una última duda sobre la seguridad de Saferlayer, todos los archivos se gestionan de forma local, es decir, nuestros documentos no se suben a ningún servidor.
Imágenes | Saferlayer, Xataka
En Territorio S | No sabemos si será en los S25, pero este año, Samsung se subirá oficialmente al tren de la carga inalámbrica Qi2
En Territorio S | Si tienes la última versión de One UI, tienes el modo antirrobo en tu Galaxy: así puedes activarlo
Ver 0 comentarios