La lavadora o el frigorífico son dos de los electrodomésticos más importantes que tenemos en casa. Pese a ello, ya estamos más que acostumbrados a usar el microondas, uno de los pilares de las cocinas modernas. Son esenciales para calentar comida o líquidos de forma rápida, aunque también para cocinar si utilizamos recipientes apropiados (o algún que otro truco).
¿Eso quiere decir que solo sirvan para ello? La realidad es que podemos sacarle mucho más jugo, incluso yendo más allá del ámbito culinario. Existe un uso alternativo que no mucha gente conoce y que puede convertir nuestro microondas Samsung en una pieza clave para mantener limpio nuestro hogar.
Tu microondas Samsung es el compañero de limpieza que necesitabas
El funcionamiento de microondas se basa en la generación de ondas electromagnéticas. Estas lo que hacen es vibrar las moléculas de agua de los alimentos o materiales, de tal forma que se produce de calor de manera muy rápida. Esto, a demás de ser muy útil a la hora de calentar alimentos o cocinar, también es ideal para desinfectar utensilios de cocina, como los estropajos.
Este elemento es esencial para mantener limpia la cocina, pero también es uno de los mayores focos de suciedad que vamos a tener (así como el lugar que se almacena). A medida que los vamos usando, estos no solo pierden elasticidad y color, sino que también se convierten en el caldo de cultivo perfecto para los microorganismos.
La razón de esto es que tienen una alta capacidad para retener humedad y restos de alimentos, puestos que son de estructura porosa. Todo ello hace que generen un entorno donde se pueden desarrollar microorganismos como E. coli y Salmonella, que pueden llegar a provocar una intoxicación alimentaria.
Podemos usar productos desinfectantes en los estropajos para intentar remediar esto, pero la realidad es que no son del todo eficaces por su diseño. Lo ideal es reemplazarlos cada cierto tiempo, pero ahí justo es donde entra nuestro microondas Samsung, una herramienta perfecta para desinfectarlos de forma más efectiva.
El truco para ello es de lo más sencillo. Basta con humedecer bien el estropajo, colocarlo en un recipiente con un poco de agua (tiene que ser apto para microondas) y calentarlo durante dos minutos. Es importante estar atentos al proceso para evitar que se produzca cualquier incidente.
Gracias a este método podemos esterilizar el estropajo, extendiendo así su vida útil sin poner en peligro nuestra salud. El mismo método se puede aplicar con otros utensilios de limpieza, como esponjas o bayetas, aunque eso sí, debemos de tener en cuenta dos consideraciones previas antes de ponernos con ello.
El primero de estos aspectos es una instrucción que la propia Samsung da para el uso general de sus microondas: no podemos meter nada dentro que tenga elementos metálicos. Esto es muy importante, puesto que podríamos llegar a causar graves problemas en el microondas.
Lo segundo que debemos tener en cuenta es que el estropajo ha de estar bien humedecido. Si lo metemos seco dentro del microondas, existe riesgo de que se incendie durante el proceso. Por eso mismo, es necesario cuidar este aspecto, así como meterlo dentro de un recipiente con un poco de agua.
Vía | Xataka Smart Home
Imagen | Samsung
En Territorio S | Estos sencillos trucos me dieron la solución para cuando mi lavavajillas Samsung no seca bien los platos
En Territorio S | Ser un fanático de la limpieza no es algo bueno: los científicos explican por qué una casa demasiado limpia puede ser perjudicial
Ver 0 comentarios