Tres ajustes simples que puedes activar en la cámara de tu Galaxy: te ayudarán a hacer mejores fotografías

Estos ajustes son básicos, pero si no los conoces, te ayudarán a sacar más provecho a la cámara de tu nuevo Galaxy

Fotografia
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

Acabas de estrenar tu nuevo Galaxy S25 Ultra y lo primero que quieres hacer con él es empezar a sacar provecho de esa excepcional cámara con la que cuenta. Has oído hablar maravillas de ella y quieres ponerlas en práctica pero... no eres ningún experto en fotografía. Pues bien, hoy no te vamos a dar una plúmbea charla técnica sobre el tema, pero si te vamos a recomendar tres ajustes que te ayudarán a mejorar tus fotos. Son simples y de ellos puede sacar provecho cualquiera. Hasta el más negado.

Empezando por lo básico

Resolucion

Tu Galaxy tiene una resolución enorme, ya sea un Ultra de este año o del año pasado. Estos smartphones cuentan con sensores de 200 y 50 Mp y si bien no siempre es imprescindible hacer fotos a la máxima resolución, esto nos puede venir de lujo si queremos editarlas haciendo recortes o luego queremos imprimirlas en gran formato.

Para aprovechar al máximo la resolución que te ofrece tu Galaxy, no puedes tener la opción más a mano: está directamente en la cámara, puesto que en la parte superior de la pantalla, cuando la tienes abierta, tienes un acceso directo para elegir la resolución.

Pulsando en ese 12M, 50M o 200M, podrás elegir la resolución a la que tomas las fotos. Es cierto que no siempre interesa disparar a la máxima, puesto que dichas fotos ocupan más espacio en el almacenamiento de tu móvil, pero recuerda seleccionarlo cuando tengas interés por tener una foto con una mayor resolución.

Formato Imagen

Por cierto, relacionado con esto, no está de más tener claro en qué formato guardamos las fotos, al menos cuando usamos el modo Pro. Si eres de los de editarlas o, ya que tienes un smartphone que hace excelentes fotos, quieres aprender a sacar provecho de ello, no te olvides de guardar en RAW. Puedes hacerlo como formato único, o duplicando las tomas en JPG y RAW.

El archivo en crudo guarda toda la información que es capaz de obtener el sensor de tu Galaxy y esto te permitirá exprimir los colores, las luces y las sombras usando apps como Lightroom, Snapseed u otros reveladores de imágenes.

Este ajuste lo tienes en las opciones de la cámara, en "opciones avanzadas de imagen", "formato de imagen del modo Pro".

La cuadrícula y el nivel son tus amigos

Nivel

Puede que ni siquiera conozcas o hayas usado nunca el nivel y la cuadrícula. También puede que los tengas activadas y estés harto de verlas pero no sepas bien para qué sirven.

Ambas herramientas vienen juntas. Para activarlas, sólo tenemos que abrir la cámara, y en ella ir a sus opciones y pulsar el switch de "cuadrícula" para que esta quede activa.

La cuadrícula en sí son dos líneas horizontales y dos verticales que dividen la pantalla en nueve cuadros o sectores. Es importante a la hora de componer. El nivel, en el Galaxy, es esa línea amarilla o blanca que queda en el cuadro del centro de la pantalla.

El uso del nivel es más que evidente: sirve para hacer fotos con la horizontalidad que es debida. Créeme: una foto con el horizonte marino inclinado, por mucho que a ti te parezca bonita, no es una buena foto. El horizonte así no le gusta a nuestra mente y hace molestas esas imágenes. Y lo mismo ocurre con los suelos o techos, o con los edificios inclinados. Aprovecha el nivel para conseguir fotos con una horizontalidad correcta, da igual que sean en vertical o en modo apaisado.

Cuadricula

La cuadrícula, como decimos, es útil a la hora de componer. Sirve, además de para hacernos un poco más a la idea de si tenemos la foto más o menos bien nivelada, para situar los elementos en nuestra composición. Nuestra mente, al ver una foto, tiende a leerla de una manera concreta y para ella, los elementos más importantes son los que se sitúan en los cuatro puntos en los que las líneas se cortan en el centro de la cuadrícula. Si colocas lo que quieres destacar en tu foto, ya sea tu chico o chica, su sonrisa, tu mascota o el smoothie que vas a subir a las redes sociales en uno de esos puntos, tu foto habrá ganado interés de manera automática.

La cuadrícula sirve también para ayudarnos con la regla de los tercios, y créeme de nuevo, las fotos ganan mucho más de lo que imaginas si aprendes a usarla correctamente al componer. Además, como nos gusta decir a los fotógrafos, las reglas están para romperlas. Pero claro, se rompen mucho mejor cuando se conocen.

Deja que la IA te guíe

Sugerencias Composicion

Un último consejo, Samsung presume de la IA de sus Galaxy, y en el caso de la fotografía es una herramienta más que te puede ayudar. Para ello, nada más que tienes que ir a las opciones de la cámara y activar "Sugerencias de composición".

Con ello conseguirás que tu Galaxy te dé consejos sobre cómo equilibrar tus tomas, a donde enfocar para tener una mejor composición o incluso que te recuerde limpiar las lentes de tu móvil cuando estas estén sucias.

Como ves, no son consejos complicados y no te convertirán en un fotógrafo de la noche a la mañana o por arte de magia, pero con ellos, te aseguro que irás mejorando tus composiciones y resultados.

Imágenes | Manu García

En Territorio S | No me había dado cuenta de lo práctico que podía llegar a ser Now Bar hasta que he conocido esta forma de usarlo

En Territorio S |  La luna llena se ve espectacular, pero no con la cámara de un iPhone: así puedes fotografiarla con tu Samsung Galaxy S24 Ultra

Inicio