El fin de los fraudes y el spam telefónico está cerca: el Gobierno ya tiene fecha para su plan contra las llamadas comerciales

Publicada en el BOE la orden con la que, dentro de unos meses, previsiblemente veremos una reducción de las molestas llamadas a la hora de la siesta o de las ofertas de trabajo fraudulentas

hablando por teléfono
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

Gracias a las nuevas medidas del Gobierno de España, las llamadas comerciales y las estafas telefónicas podrían vivir sus últimos días, puesto que ya ha llegado al Boletín Oficial del Estado la orden ministerial para acabar con todas estas prácticas.

Se quiere reforzar la seguridad de los usuarios estableciendo límites comerciales y haciendo que los estafadores lo tengan cada vez más complicado. Esta orden llegó al BOE el 15 de febrero y entrará en vigor 20 días después de su publicación. Esto es lo que va a cambiar en nuestras vidas.

Los cambios que vamos a notar

Para que no sigan proliferando las llamadas fraudulentas que desembocan en estafas de suplantación de identidad se va a bloquear el tráfico que utilice numeración no atribuida, asignada o adjudicada, dando igual si la llamada se realiza desde dentro o fuera de España.

Otra de las medidas que va a poner en marcha el Gobierno es la de bloquear las llamadas que tengan origen internacional que utilicen un identificador nacional tanto de línea fija como móvil, exceptuando los casos en los que haya itinerancia internacional.

hablando por teléfono

También se va a luchar contra los mensajes de texto fraudulentos, puesto que se van a bloquear aquellos que utilicen numeración que no haya sido atribuida, asignada o adjudicada, incluso aquella que ni siquiera tenga numeración. El bloqueo de mensajes desde el extranjero tendrá la misma normativa que las llamadas.

El Gobierno también va a poner fin a las llamadas comerciales que procedan de teléfonos móviles, algo que todos hemos sufrido alguna vez. Este tipo de acciones quedarán prohibidas, haciendo que estas llamadas solo puedan venir de números que estén en rangos 800 y 900 o de prefijos de provincias españolas.

Además, se creará un registro específico para los usuarios que utilizan alias con caracteres alfanuméricos en sus mensajes. A partir de ahora, empresas y administradores deberán inscribir sus alias en esta base de datos. Cualquier mensaje enviado desde un alias no registrado será bloqueado automáticamente, reforzando así la seguridad y reduciendo el riesgo de estafas.

La entrada en vigor de estas normas varía según cuál de ellas sea. Por ejemplo, la prohibición de llamadas comerciales desde números móviles comenzará a aplicarse a partir del 7 de junio de este 2025, mientras que el bloqueo de llamadas y SMS del extranjero con identificador nacional deberá cumplirse en un plazo máximo de tres meses desde que la entrada en vigor de la orden. Para el registro de alias habrá que esperar 15 meses para que se aplique.

Imágenes | Microsoft Designer

En Territorio S | Whatsapp está trabajando en una nueva función que hará que los escáners e impresoras sean cosa del pasado

En Territorio S | Ni bajando el brillo de mi Galaxy al mínimo consigo ver la pantalla sin molestias en la cama. He descubierto que se puede bajar más allá

Inicio