Samsung es ampliamente reconocida como una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo, destacando por la innovación en todo tipo de dispositivos, desde teléfonos móviles hasta televisores o electrodomésticos. Sin embargo, hay aspectos de la compañía que no son tan conocidos.
Uno de ellos es su labor en el entrenamiento de perros, una iniciativa que lleva desarrollando desde la década de los 90. Lejos de ser un negocio lucrativo, esta actividad refleja su compromiso con la responsabilidad social y el bienestar de las personas con discapacidad visual.
Samsung y el compromiso social
Desde 1994, Samsung Fire & Marine Insurance (una de las filiales de la compañía), se encarga de la Samsung Guide Dog School en Corea del Sur. Este es un programa que se ha ido desarrollando con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual, proporcionándoles perros guía de forma totalmente gratuita.
Este organismo tiene acuerdos con varias de las principales escuelas caninas del mundo. Además, forma parte de la IGDF (International Guide Dog Federation) una asociación que engloba a más de 100 instituciones de este tipo repartidas por varios países.

Es una iniciativa de la parte social de la empresa. Desde su fundación, la Samsung Guide Dog School ha entrenado a cientos de perros guía, asegurando no sólo que sean capaces de cumplir con su cometido, sino que también se han preocupado por el bienestar de los propios animales.
El entrenamiento de los perros
Desde sus inicios, Samsung Guide Dog School se ha inspirado en métodos de adiestramiento de perros guía de Europa y Estados Unidos. El centro adopta entre 12 y 15 perros al año, haciendo que sean los compañeros inseparables de las personas con discapacidad visual.
Se seleccionan razas como Labradores o Golden retrievers, ya que son conocidos por su temperamento dócil y su facilidad para ser entrenados. Durante los primeros meses son criados en un entorno donde cuidadores voluntarios les enseñan conceptos básicos.

A partir de los 18 meses aproximadamente entran en un programa más intensivo de entrenamiento donde aprenden a comportarse en determinadas situaciones del día a día. Después de eso, se les empareja con una persona haciendo que ambos trabajen junto a entrenadores especializados para asegurar la mejor adaptación.
Cuando todo se completa con éxito, tanto el perro como la persona ya están preparados para convivir juntos. De todas maneras, desde Samsung Guide Dog School se realiza un seguimiento continuo para garantizar que la persona beneficiada y el animal reciben el apoyo mutuo necesario en todos los sentidos.
Esta es una iniciativa que ha generado conciencia en la sociedad surcoreana sobre la importancia de este tipo de ayuda, ya que es un país donde la cultura de perros guía nunca estuvo demasiado arraigada.
Actualmente, la empresa sigue trabajando en este proyecto sin ánimo de lucro, invirtiendo en la crianza, entrenamiento y seguimiento de los perros, asegurando que el resultado final sea la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad visual en Corea del Sur.
Imágenes | Samsung
En Territorio S | Samsung a través de su logo: estas son las historias que se esconde detrás de cada uno de sus cambios a lo largo de los años
En Territorio S | Antes de vender teléfonos, Samsung vendía fideos: este es el origen del éxito de la mayor empresa de telefonía Android
Ver 0 comentarios