Así funciona el Autodiagnóstico de las Smart TV Samsung: una útil herramienta oculta para esas raras veces en que tu tele falla

Con el autodiagnóstico podrás identificar fallos relacionados con la imagen, el sonido, las conexiones u otros aspectos

Los televisores Samsung destacan por su fluidez y su calidad de imagen, factores determinantes para que sean líderes y referencia en el sector. Raras veces ocurre, pero en ocasiones, como cualquier dispositivo tecnológico, pueden sufrir alguna incidencia ocasional que puede entorpecer su buen funcionamiento habitual.

Para evitar complicaciones, la marca pone a disposición del usuario y del servicio técnico una función poco conocida pero sumamente útil: el Autodiagnóstico.

¿Qué es el Autodiagnóstico de los televisores Samsung?

El sistema de Autodiagnóstico que viene incorporado en los televisores Samsung es una función que permite detectar y solucionar los problemas más comunes que pudieran aparecer de una forma sencilla para el usuario.

Este es un sistema que permite que los usuarios puedan identificar los fallos que se relacionan con la imagen, el sonido, las conexiones y otros aspectos. Todo sin necesidad de ponerse en contacto con el servicio de asistencia técnica de la marca.

Las funciones del sistema Autodiagnóstico

Se pueden detectar distintas incidencias llevando a cabo diferentes pruebas para verificar varias partes del televisor, todas ellas cruciales para un buen comportamiento y para que la experiencia del usuario sea satisfactoria.

Las comprobaciones que realiza son muy variadas, permitiendo identificar y solucionar numerosos fallos que pudieran existir.

  • Energía: realiza una consulta del historial de energía y de la información relacionada.
  • Información de la versión del software: comprueba el software y el progreso de la última actualización del firmware. También se puede seleccionar "Actualizar ahora" para instalar una versión que esté disponible.
  • Prueba en Vídeo: revisa la pantalla para detectar cualquier problema. También ayudará a resolverlo.
  • Prueba de Imagen: hace una revisión de la pantalla y hay algún problema realiza las indicaciones necesarias para resolverlo.
  • Prueba de Sonido: compruébale que el sonido sea correcto.
  • Control remoto: realiza una inspección de las teclas físicas del mando a distancia para detectar cualquier mal funcionamiento.
  • Solución de problemas de HDMI: comprueba si el cable y el puerto HDMI están funcionando de manera correcta. También verifica la señal, el historial de y la conexión de un dispositivo externo.
  • Prueba de conexión de Smart Hub: comprueba la conexión de Smart Hub.
  • WiFi: busca los puntos de acceso WiFi que haya disponibles.
  • Bluetooth: comprueba el estado del Bluetooth.
  • Módulo IoT: verifica cómo está funcionando el módulo IoT.
  • Sensor del acelerador: comprueba cómo está el sensor del acelerómetro.
  • Sensor de luz: hace una comprobación del sensor de luz.
  • Prueba de micrófono: realiza una comprobación del micrófono.
  • Señal de transmisión: verifica la señal de transmisión actual.
  • Restablecer Smart Hub: indica al usuario cómo restablecer a fábrica el Smart Hub.

Acceder al Autodiagnóstico

Para efectuar estas pruebas únicamente hay que seguir unos sencillos pasos.

  • Entra en la Configuración de tu televisor Samsung y dirígete a Soporte.
  • Después de eso entra en Cuidado del Dispositivo.
  • Ahora selecciona Autodiagnóstico.

Así de sencillo es conocer el estado de tu televisor y resolver las incidencias más comunes.

Imágenes | Samsung

En Territorio S | Así puedes convertir tu TV Samsung en una extensión del YouTube de tu smartphone y disfrutar a lo grande de tus vídeos favoritos

En Territorio S | Que  tu televisor Samsung OLED muestre la imagen descuadrada, no es cosa de  tu vista. Tampoco un problema. Así lo puedes solucionar

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario

Portada de Territorio S