Samsung sigue apostando por la seguridad de sus usuarios y añade una capa de protección extra a Samsung Knox
Han pasado sólo un par de semanas desde que Samsung celebró su último Galaxy Unpacked y por fin los nuevos Galaxy S25 vieron la luz. La nueva generación de la serie S llega cargada con un montón de nuevas funciones y herramientas mejoradas con IA y otras novedades relacionadas con los aspectos más técnicos de los dispositivos.
Sabemos que, en esta ocasión, Samsung ha decidido apostar por un nuevo chipset diseñado especialmente para estos Galaxy. Y no es lo único que los nuevos miembros de la familia Galaxy van a estrenar.
Samsung Knox se redefine para los Galaxy S25
Los recién nacidos Galaxy S25, Galaxy S25+ y Galaxy S25 Ultra incorporan un nuevo sistema de seguridad conocido como criptografía post-cuántica (PQC), una tecnología que utiliza algoritmos de computación cuántica para protegerse de los principales riesgos que suponen los métodos de cifrado tradicionales.
Hacer uso de la computación cuántica implica ir varios pasos por delante de los potenciales peligros que se puedan enfrentar. La capacidad de resolución de problemas es inigualable, si se compara con la computación tradicional.
Samsung ha decidido ponerse a trabajar en este tipo de criptografía cuántica para tratar de asegurar los datos cifrados, siguiendo de cerca los avances que hace el Instituto Nacional de Normas y Tecnología.
Las normas PQC establecidas por el NIST garantizan la protección de los datos dentro del abanico informático de forma muy amplia: desde los correos electrónicos hasta las transacciones de comercio electrónico. Eso significa que, para Samsung, son una forma de blindar los datos en la nube contra cualquier amenaza cuántica.
Cuál es la estrategia de Samsung con estas medidas de protección
Samsung es una compañía comprometida con la seguridad y la protección de los datos de sus usuarios, por eso está introduciendo la protección de datos mejorada post-cuántica en Samsung Knox Matrix, el ecosistema de seguridad para sus dispositivos.
Actualmente, la protección que brinda Samsung Knox Matrix se basa en el cifrado de extremo a extremo en los datos del usuario cuando se realizan copias de seguridad, se restauran datos o se sincroniza información personal. Pero ahora la compañía ha añadido un extra de protección marcando un nuevo estándar para la seguridad en la nube.
Como comentábamos unas líneas más arriba, esto estará disponible por primera vez en la serie Galaxy S25 que Samsung acaba de lanzar, ofreciendo a los usuarios una mayor protección contra cualquier amenaza. De esta manera, la nueva serie Galaxy S25 se convierte en la primera en ser compatible con la protección de datos en la nube basada en PQC.
Imágenes | Samsung, Grok
En Territorio S | YouTube Kids ha desaparecido pero los padres van a seguir teniendo el control
En Territorio S | Antes de vender teléfonos, Samsung vendía fideos: este es el origen del éxito de la mayor empresa de telefonía Android
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario