Antes de llevarnos las manos a la cabeza, hay que tener en cuenta estos cuatro factores que pueden influir directamente en la carga y la salud de la batería del teléfono
Es posible que un día cualquiera empieces a notar que tu Galaxy no carga correctamente. Si esto sucede, probablemente haya algún problema con el cargador o con el cable que hay que tener en cuenta y comprobar qué sucede para ponerle remedio lo antes posible.
¿Por qué tu Galaxy no carga correctamente?
Utilizar un cargador en mal estado o que no es del todo compatible con el dispositivo puede resultar peligroso para la salud de la batería de tu teléfono. Aunque hay otros factores que también influyen en si la carga se efectúa de una manera adecuada o no.
Si notas que la batería de tu Samsung Galaxy no está rindiendo como debería, lo primero que hay que hacer es comprobar que el software está actualizado a la última versión. Para comprobar esto tendrás que acceder a Ajustes > Actualización de software > Descargar e instalar.
Comprueba el cargador
Una vez comprobado esto, una de las cosas más importantes a tener en cuenta es confirmar que el cargador que estás utilizando está autorizado por Samsung y es compatible con tu dispositivo. Muchas veces se puede caer en la tentación de comprar un cargador en cualquier bazar o página web y, aunque parezcan iguales o que tienen la misma función, esto no es así. La calidad y la velocidad de carga puede variar y esto resulta esencial para conservar la vida útil de la batería.
Los cargadores y cables autorizados por Samsung se han diseñado especialmente para maximizar la vida útil de la batería del dispositivo y utilizar productos no autorizados o "falsos" podrían dañarla.
Puede ser que lo que esté interfiriendo en una correcta carga sea que el cable no esté en buen estado y no esté ejecutando el proceso de carga de la manera adecuada. Si notas que el cable no encaja bien en el puerto de carga, está flojo o no se ajusta como debería, deberías revisarlo.
Aún así, si ni el cargador ni el cable presentan ningún tipo de daño pero no cargan correctamente, puedes probar a conectar otro dispositivo y así comprobar si el problema se encuentra en la fuente de alimentación o no.
Comprueba el puerto de carga
Es muy común que el puerto de carga, del uso, se vaya llenando de polvo y suciedad y eso provoque que no se conecte correctamente con los terminales de carga. Para limpiar el puerto de carga hay que apagar el dispositivo, encender el flash de un smartphone o una linterna y comprobar que hay polvo o suciedad dentro, soplar suavemente para tratar de eliminarlo o pedir ayuda al servicio técnico en caso de que esté muy obstruido.
Prueba la carga rápida
Si tu Galaxy es compatible con la carga rápida, lo más recomendable es hacer uso de ella. Si por casualidad no está activada y notas que tu smartphone carga muy despacio, prueba a activar la carga rápida desde los Ajustes.
Notificación de humedad
Cabe la posibilidad de que haya algo de humedad dentro del puerto de carga. Si el dispositivo se carga en una situación así, existe un gran riesgo de dañar los circuitos internos. Si esto fuera lo que le esta ocurriendo a tu Samsung Galaxy, recibirías una notificación avisando de la humedad o del exceso de suciedad.
Hay que tener en cuenta que aunque los dispositivos generalmente presenten una certificación que confirma su resistencia al polvo o al agua, lo ideal es mantenerlos siempre en las mejores condiciones.
Imágenes | Samsung, Ana Suárez
En Territorio S | Toda la gama S24 cara a cara: así queda el nuevo Galaxy S24 FE frente a sus hermanos mayores
En Territorio S | Galaxy Tab S9 Ultra, análisis: una tablet descomunal en todos los sentidos
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario