eSIM: qué es, cómo utilizarla en un Samsung Galaxy y qué beneficios tiene para ti

En España ya tenemos un buen número de operadores que ofrecen la posibilidad de tener una eSIM

La eSIM es la versión más moderna de la clásica tarjeta SIM que hemos usado desde que existen los teléfonos móviles para el gran público. Con el tiempo, estas tarjetas se han ido haciendo más pequeñas, y ahora están en camino de desaparecer por completo: pronto vendrán directamente integradas en nuestros dispositivos.

Pero, por si no tienes muy claro qué es exactamente una eSIM, cuáles son sus ventajas y, lo más importante, cómo puedes activarla en tu teléfono Samsung de forma sencilla, aquí te despejamos todas las dudas.

Índice de Contenidos (4)

Qué es la eSIM

Antes de comprender que es exactamente una eSIM, hay que saber lo que son las tarjetas SIM que utilizamos la mayoría de los usuarios en la actualidad. Esas pequeñas tarjetas que te facilita la operadora para introducir en tu móvil son realmente un chip. Éste, te identifica como usuario, te proporciona tu número de teléfono y es el que te permite acceder a la red celular (para llamadas y para internet).

Como decimos, la evolución de estas tarjetas desde su creación en 1991 ha sido clara: cada vez se han hecho más pequeñas. Primeramente se convirtieron en MiniSIM y después en NanoSIM, las habituales hoy día. Pero ha habido una evolución más: las eSIM.

El nombre de las eSIM viene del término en inglés embedded SIM, es decir, SIM integrada. Es una definición bastante exacta, ya que hablamos de un sistema de tarjetas SIM que va integrado dentro del móvil, haciendo que no necesitemos una tarjeta física.

El móvil tiene un chip que necesita que se le añadan los datos del operador para que funcione como la tarjeta SIM de toda la vida.

Cuáles son las ventajas de la eSIM

La principal ventaja de la eSIM es que ya no vas a depender de que la operadora te mande la tarjeta física a casa para instalarla en tu Galaxy, algo que favorece la rapidez cuando haces una portabilidad, aunque no siempre se cumpla por la documentación que tienes que rellenar para realizar este trámite.

Tampoco vas a necesitar duplicados de una SIM, ya que podrás utilizar tus datos en diferentes dispositivos, aunque las operadoras seguirán cobrando tarifas multiSIM.

Otro gran beneficio es la facilidad para cambiar de tarifa. Es decir, podrás almacenar diferentes perfiles de distintos operadores e ir cambiándolos según vayas necesitando.

Operadoras con eSIM en España

Actualmente, varios operadores en España ofrecen eSIM tanto a nuevos como a clientes que ya estén en la compañía. El listado es el siguiente:

  • Movistar
  • Vodafone
  • Orange
  • Yoigo
  • O2
  • Simyo
  • Jazztel
  • Pepephone
  • Digi
  • MásMóvil
  • Lebara
  • Suop

El precio de la eSIM suele ser gratuito. Lo que no va a ser gratis es el servicio MultiSIM, es decir, disfrutar de la línea principal en diferentes dispositivos al mismo tiempo.

La eSIM en los teléfonos Samsung Galaxy

En la actualidad existen muchos dispositivos Samsung que son compatibles con las eSIM y, a medida que la marca lanza nuevos modelos, va incorporando este sistema en sus terminales.

La mejor manera de conocer si tu dispositivo Galaxy puede tener una eSIM es entrar dentro de los ajustes del sistema y comprobar si tienes la opción de configurarla.

Para esta comprobación o para incorporar una nueva eSIM debes realizar estos sencillos pasos:

  • Entra en los Ajustes de tu Galaxy.
  • Después de eso pulsa en Conexiones.
  • Ahora vete a Administrador de tarjetas SIM
  • Es el momento de pulsar en Añadir eSIM.
  • Entonces verás tres opciones: Transferir SIM de otro dispositivo, Escanear código QR o Buscar tarjetas eSIM. Elige la opción que te haya proporcionado tu operador.

Así de sencillo es comenzar a disfrutar de la eSIM en un dispositivo Galaxy para aprovechar todas sus ventajas.

Imágenes | Pixabay, Manuel Naranjo

En Territorio S | Estas son mis razones para no plantearme un Xiaomi 14 Ultra frente al Galaxy S24 Ultra

En Territorio S | La luna llena se ve espectacular, pero no con la cámara de un iPhone: así puedes fotografiarla con tu Samsung Galaxy S24 Ultra

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario

Portada de Territorio S