Faltan horas en el día, la mayoría de los días, para poder hacer todo lo que debemos y lo que queremos hacer. Existe apps que pueden hacérnoslo más fácil
Leía un artículo de Estelle Tang en The Guardian que repasaba la cantidad de tiempo que necesitamos para el autocuidado. Exactamente, 162.335 minutos al año son los que se una persona normal, con hábitos normales, dedica a su bienestar.
Tareas diarias que se encadenan una detrás de otra para que al final del día te sientas bien. Tomar un desayuno saludable y nutritivo por la mañana, pensar previamente en qué va a consistir ese desayuno y haber ido a hacer la compra antes, lavarte la cara y echarte el sérum de día que toca, lavarse los dientes sin olvidarte de pasarte el hilo dental, dedicarle al menos una hora al día a hacer ejercicio, guardar un rato para el descanso, leyendo, con una infusión...
Si lo pensamos un momento, la lista de tareas para cuidar de nuestra salud (tanto física, como mental) se vuelve algo extensa. Y las horas del día no son más que 24. A eso hay que sumarle el trabajo y todo lo que tenemos que hacer sin ser por placer.
Mi recomendación personal de apps para organizar las tareas pendientes
No es descabellado afirmar, con rotundidad, de hecho, que lo normal es que nos falten horas en el día para hacerlo todo. Falta tiempo, falta organización, faltan ganas. Por eso, os voy a dejar por aquí una lista de apps que pueden servir de ayuda para intentar llegar a todo. O por lo menos para no tener la excusa de que se te olvidó.
Google Calendar
Mi favorita, sin duda. La utilizo para apuntarme cualquier plan o tarea que tenga entre manos: el café del domingo con mi mejor amiga, la cita para renovar el DNI, la ITV del coche y que me hace falta ir a comprar leche.
Además, lo tengo sincronizado con el Calendar de mi pareja y así podemos compartirnos los calendarios y estar siempre al tanto de cualquier viaje o asunto que cada uno tenga. Y no olvidarnos de los planes que tenemos juntos, claro.
Es muy fácil de utilizar, se pueden asignar colores distintos a las categorías de recordatorios que ofrece y se sincroniza con tu cuenta de Gmail. Así que si compras entradas para un concierto, haces una reserva de alojamiento, un vuelo o cualquier cosa que recibas la confirmación en tu bandeja de entrada, se sincronizará automáticamente.
- Normalmente viene instalada por defecto en los Galaxy, pero si no la tienes, se puede descargar gratis en Google Play Store.
Notion
Notion es una de las apps más conocidas dedicadas a la productividad. Y tiene motivos. Quien la ha probado, sabe de lo que hablo. Permite crear desde páginas dedicadas a completar tareas hasta plannings súper detallados. Puedes, incluso, subir documentos o archivos que te sean importantes o necesarios para alguna tarea y enlazarlos entre ellos.
La app tiene un modo sin conexión y se puede sincronizar con todos tus dispositivos. Permite gestionar tareas creando listas de cosas que hacer o crear bases de datos y añadir fechas, etiquetas y cualquier tipo de detale.
- Se puede descargar de forma gratuita para Google Play Store.
Todoist
Lo mejor de Todoist es que está disponible para casi todos los dispositivos que podemos tener: ordenador, smartphone, tablet, reloj inteligente... Así que gestionar las tareas pendientes con esta app es de lo más sencillo desde tu cualquier dispositivo.
Permite crear tareas a las que puedes añadirle una descripción o subtarea y seleccionar una fecha y una hora en la que tienen que estar hechas. Además, ofrece un sistema de etiquetas que nos permite ir categorizando todas las tareas y marcar un orden de prioridades en distintos niveles. Y también se puede sincronizar con otras personas y compartir tareas u objetivos.
- Se puede descargar gratis en Google Play Store.
Imágenes | Google Play Store
En Territorio S | Nueve fundas y carcasas para proteger ese flamante Galaxy S24 Ultra que te acaban de regalar
En Territorio S | Estas apps juegan en tu contra y pueden ocultar una estafa. Mejor eliminarlas antes de que sea tarde
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario