Samsung a través de su logo: estas son las historias que se esconde detrás de cada uno de sus cambios a lo largo de los años

A lo largo de los años,e l logo de Samsung ha ido evolucionado reflejando el crecimiento de la marca y su adaptación a cada época

Desde sus humildes inicios hasta convertirse en un gigante tecnológico global, Samsung ha evolucionado no sólo con sus productos, sino que también ha ido modificando su identidad visual por medio de su logotipo, el cual ha cambiado a lo largo de las décadas reflejando las diferentes etapas que ha vivido la marca.

Y lo cierto es que observar cómo el logo se ha transformado con el tiempo sabiendo qué significado esconde cada uno de sus rediseños es algo de lo más interesante. Te lo contamos.

Origen del logotipo

En sus comienzos, la empresa suministraba pescado seco, arroz y fideos dentro de Corea y también a China, además de otro tipo de productos como vino y vodka de arroz. En ese momento, el logotipo consistía en un rectángulo negro con un icono circular, con tres estrellas, unas bandas y una espiga de cereal, rodeado de texto en coreano. Las tres estrellas no podían faltar ya que, precisamente, el significado de la palabra Samsung es “Tres estrellas”.

La empresa comienza a diversificarse y se introduce en el negocio de los seguros, antes de que llegase la Segunda Guerra Mundial y el gobierno de Corea tomase una decisión definitiva para el futuro de la marca.

30 empresas coreanas se beneficiaron de una reducción de impuestos y recibieron fondos para el desarrollo industrial. Esta inversión se dividió en 30 sectores de industria y mercado diferentes y Samsung se encargó de la electrónica. Este sería el punto de partida para lo que vendría más tarde.

Cambia por primera vez el logotipo

El negocio de la Samsung, tal y como la conocemos hoy en día, comenzó en los años 70, cuando empezaron a fabricar electrodomésticos a gran escala. Se convirtieron en el primer fabricante de televisores en blanco y negro, además de estar ya establecidos como líderes de la industria de los semiconductores.

Fue en ese momento cuando decidieron que el logotipo debía evolucionar para ser reconocible a nivel global, ya que la empresa había dejado de ser un negocio exclusivamente local que también estaba presente en China. Por ello, incorporaron su nombre ya escrito en alfabeto latino y desplazaron el círculo con las tres estrellas hacia la izquierda. Lo más importante es que el diseño adquirió un aspecto más moderno y, sobre todo, más fácil de identificar.

En 1979 se produce otro cambio, puesto que el círculo y el cuadrado en los que se habían colocado las estrellas hasta ahora, desaparecen y dan paso a un dibujo en el que se representan únicamente las estrellas en la parte izquierda, junto con unas letras más gruesas para el nombre. En aquella época también se usaba a veces sólo el emblema, sin el nombre.

La evolución más importante

El logotipo con las tres estrellas se utiliza hasta el año 1993, momento en el que surge el cambio más relevante en el logotipo y en la propia Samsung, ya que no solo está consolidada como una de las empresas de tecnología más importantes del mundo, sino que es un referente en cuanto a innovación. Por estas fechas la marca presenta, por ejemplo, la primera DRAM de 64 MB, el primer televisor digital o el primer teléfono con MP3, entre otras cosas.

De ahí que llevaran a cabo un cambio significativo en su logotipo. Desaparecen las estrellas presentes hasta ese momento y se sigue usando una fuente Sans Serif, ésta se estiliza y se hace más personal (con la A del nombre sin barra horizontal), y se coloca el nombre dentro de una elipse azul en posición oblicua.

Aunque las estrellas ya no están, la idea permanece: el espacio sigue muy presente, ya que el óvalo simboliza el universo y las letras S y G salen de él como si estuvieran conectadas hacia el exterior.

El logotipo actual

Finalmente, en el año 2005 se decidió quitar la elipse para modernizar el logotipo hacia un diseño más minimalista, en mayor consonancia con los tiempos. Es el logo que permanece hasta nuestros días, conservando una de sus señas de identidad: la letra A sigue sin tener la barra horizontal.

El logotipo ha evolucionado junto con la empresa, reflejando el momento preciso y los cambios que se han producido no sólo en la marca, sino también en la propia sociedad. Pero, de lo que no cabe duda es de que el símbolo que define a Samsung se ha consolidado como uno de los más reconocibles del mundo para cualquier persona.

Imágenes | Manuel Naranjo, Samsung

En Territorio S | Antes de vender teléfonos, Samsung vendía fideos: este es el origen del éxito de la mayor empresa de telefonía Android

En Territorio S | No mucha gente lo sabe, pero Samsung fue fabricante de aviones durante más de 20 años. Así fue esta sorprendente etapa

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario

Portada de Territorio S