Instalar un lavavajillas uno mismo es muy fácil. Sólo tienes que tener unas mínimas precauciones

El espacio y las conexiones son muy importantes a la hora de colocar un lavavajillas en una cocina

El lavavajillas es un electrodoméstico que se ha convertido en clave para cualquier cocina: ahorra tiempo, agua e incluso discusiones por quién tiene que fregar los platos. Si aún no tienes ninguno o quieres cambiarlo, es muy importante tener en cuenta ciertos detalles: las medidas son primordiales.

Las medidas a tener en cuenta para instalar un lavavajillas

Instalar el lavavajillas no es llegar, colocarlo y listo. Hay que medir bien, pero no solamente el espacio del mueble, sino también otras cosas, ya que todo acaba resultando importante para que quede bien instalado.

Espacio disponible

Evidentemente, antes de comprar un lavavajillas, lo primero que debes hacer es sacar el metro y medir el espacio que tienes. Ten en cuenta que lo normal es que este tipo de electrodoméstico mida unos 60 cm de ancho, aunque también hay algunos modelos de Samsung que son compactos y miden 45 centímetros. Estos son ideales para pisos o casas donde la cocina tiene poco espacio.

También debes que saber cuánta profundidad y altura tienes disponible para que el lavavajillas pueda entrar sin problemas.

Otra cosa importante es tener en cuenta el espacio que va a ocupar la puerta abierta. Lo ideal es que haya suficiente como para que una persona pueda moverse por la cocina sin tener que "saltar" este elemento del lavavajillas.

Conexión de agua o desagüe

Como los lavavajillas necesitan toma de agua, lo normal es que estén cerca del fregadero para aprovechar las conexiones existentes. También vas a necesitar un desagüe para evacuar el agua sucia.

Debes tener claro dónde están estos dos elementos y saber la distancia que hay hasta el hueco donde vas a instalar el lavavajillas, en el caso de poner uno por primera vez (si vas a cambiar el que tienes, esto debería estar solucionado).

Toma eléctrica

Hay un detalle que a veces se pasa por alto: dónde está el enchufe. Como es normal, el lavavajillas necesita estar enchufado a la corriente eléctrica y hay veces que en cocinas nuevas puede ocurrir que este aparentemente sencillo paso se convierta en un problema.

Primero es conveniente que sea una línea directa, es decir, que no se comparta dicho enchufe con ningún otro electrodoméstico. No es bueno usar alargadores y regletas, por lo que la situación de este elemento también es primordial. Tal y como ocurre con el agua, el enchufe debe estar cerca para poder enchufarlo sin problemas.

La ventilación

Aunque el lavavajillas no se calienta tanto como un horno, conviene que tenga algo de espacio para ventilar. No es tan sumamente importante como en otros electrodomésticos, pero también debería tener unos milímetros de espacio a los lados y unos centímetros en la parte trasera.

Teniendo en cuenta todas estas medidas, la instalación será todo un éxito y podrás disfrutar de tu lavavajillas Samsung durante mucho tiempo.

Imágenes | Samsung

En Territorio S | Siempre que pongo mi lavavajillas Samsung uso el truco que utilizan los restaurantes para que todo salga más limpio y brillante

En Territorio S | WiFi y lavavajillas Samsung: una combinación que a veces necesita un reinicio

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario

Portada de Territorio S