La inteligencia artificial también está al servicio de los ciberdelincuentes que la usan para tratar de engañarnos
Los ciberdelincuentes están siempre desarrollando nuevas estrategias para engañarnos y comprometer la seguridad de nuestros dispositivos. Por ello, la mejor defensa es conocer sus métodos para evitar caer en sus trampas. Hoy toca hablar de una estafa que se lleva a cabo a través de Gmail.
Intentan controlar tu cuenta de Google por Gmail
Ya hay varios usuarios que han denunciado un tipo de estafa por el que los ciberdelincuentes obtienen el control de las cuentas de Google, lo que supone un verdadero problema para la seguridad de muchos de nuestros dispositivos. Esta estafa, detectada por primera vez en mayo de 2024, no sólo sigue activa, sino que ha mostrado un crecimiento constante desde entonces.
Para poder protegernos de la mejor manera, debemos saber cómo actúan los estafadores. En primer lugar, contactan con nosotros por teléfono, usando la inteligencia artificial para que parezca una llamada totalmente legítima y real. En dicha comunicación se nos expone que el acceso de nuestra cuenta de Gmail ha sido comprometido.
Después de eso, para intentar convencernos de la veracidad de lo que nos están contando, recibimos un email desde una dirección que parece oficial, donde se incluye un número de caso y un enlace de recuperación de la cuenta.
En el momento en que entremos en dicho link, ya estaremos expuestos y nuestra cuenta de Google dejará de pertenecernos para pasar a ser controlada por los ciberdelincuentes.
Lo que hace especial a este tipo de estafa es el realismo; desde el de la llamada, que imita perfectamente el tono real de una conversación con el servicio técnico de Google, hasta el del email que nos llega, que parece verosímil a todos los efectos.
Qué hacer para protegernos
La mejor manera que tenemos para protegernos ante estafas de este tipo es no fiarnos en ningún momento. Es decir, si ha habido algún problema con nuestra cuenta de Gmail, lo mejor es que lo comprobemos por nosotros mismos, sin entrar en ningún tipo de link externo.
Lo más conveniente es no hacer caso al mail que recibimos y entrar en nuestra cuenta como lo hacemos normalmente, además de cambiar la contraseña por si acaso para estar más seguros.
También se puede tratar de identificar sutiles fallos en las comunicaciones que nos hagan llegar, como algún ligero cambio en el logotipo del mail, errores ortográficos o una forma de expresarse extraña, y sobre todo, tener claro que Google nunca nos hará llegar un link que nosotros no hayamos solicitado previamente.
Imágenes | Microsoft Designer
En Territorio S | Whatsapp está trabajando en una nueva función que hará que los escáners e impresoras sean cosa del pasado
En Territorio S | Ni bajando el brillo de mi Galaxy al mínimo consigo ver la pantalla sin molestias en la cama. He descubierto que se puede bajar más allá
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario